PRESENCIAL Y SERVICIOS ONLINEEl impacto del divorcio en los niños:cómo la psicopedagogía puede guiar la recuperación.

Cuando una pareja decide tomar caminos separados, inicia un proceso de transformación, un viaje a través del duelo, y esto conlleva la pérdida de planes y metas compartidos, sueños rotos y amistades en común. Cada uno de estos aspectos, sin excepción, influirá de manera significativa en la vida de los niños, tocando cada aspecto de su existencia.
Placeholder image
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
TERAPEUTA
María Francia Hernández B.
Es crucial que los padres estén dispuestos a comprender el funcionamiento del cerebro de su hijo/a, las particularidades del trastorno y a explorar las posibles recomendaciones del terapeuta, para así brindarle un acompañamiento más completo.
HORARIOS
10:00 hrs - 20:00 hrs
Contáctame lo antes posible para concertar una cita. Abordando las dificultades de tu hijo/a en aspectos como la atención, concentración, organización, gestión del tiempo y la educación en general, podemos lograr mejoras significativas.

TERAPIA ONLINE
Servicios en línea
He ampliado mis servicios para incluir opciones en línea, además de las modalidades presenciales. Cada familia tiene la libertad de elegir la plataforma que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cómo puede una psicopedagoga ayudar emocionalmente a mi hijo, durante y después de mi divorcio?

La separación de los padres es una experiencia que puede sacudir el mundo de los niños de maneras profundas y variadas. Imagina a un niño que, hasta hace poco, tenía una imagen de su familia como un todo unido, como una unidad en la que mamá y papá compartían todo, desde la mesa de la cena hasta los viajes familiares. De repente, esa imagen se quiebra, y en su lugar, se encuentran con dos casas, dos horarios, y a veces, dos mundos completamente diferentes.

Es en este momento de vulnerabilidad y confusión que los psicopedagogos desempeñan un papel crucial. Imagina a un niño que se siente desorientado, sin entender por completo lo que está sucediendo en su vida. Aquí es donde los psicopedagogos se convierten en compañeros de viaje, en personas que escuchan de manera atenta, y guías expertos que ayudan a los niños a navegar por las aguas turbulentas de sus emociones. Les proporcionan herramientas y estrategias para comprender y expresar sus sentimientos, permitiéndoles canalizar sus emociones de una manera saludable. En última instancia, estos profesionales están ahí para apoyar a los niños a medida que encuentran la estabilidad emocional en este período de cambio.

Diversos factores influyen en cómo los niños manejan esta compleja situación. Entre estos factores destacan:
  • La edad de los niños.
  • La cantidad de hermanos en la familia.
  • La estabilidad emocional que experimentaron los niños durante el matrimonio.
  • Experiencias previas de eventos estresantes.
  • Las características únicas de cada progenitor.
  • La calidad de la relación y comunicación con los padres antes y después del divorcio.
  • La dinámica de conflicto entre los padres.
  • Las decisiones sobre la custodia de los hijos.
  • Cambios que los niños enfrentan después del divorcio, como cambios de escuela, actividades o amigos.
  • Los recursos personales de resiliencia de cada niño.
  • El apoyo brindado por personas cercanas y familiares.
Hay síntomas físicos y psicológicos que pueden manifestarse en los niños como resultado del divorcio, es fundamental prestar atención a las señales de alarma que indican un sufrimiento subyacente:
  • Dolores físicos persistentes que no ceden ante tratamientos médicos.
  • Dolores de cabeza frecuentes, problemas estomacales, afecciones en la piel y dolores musculares.
  • La somatización, es decir, la conversión de malestar emocional en síntomas físicos, a menudo porque los niños pueden no reconocer ni saber cómo gestionar su angustia psicológica. En consecuencia, el cuerpo busca expresar esa necesidad de ayuda.
  • Problemas de alimentación y sueño.
  • Cambios repentinos en el estado de ánimo.
  • Frecuentes explosiones de ira.
  • Hiperactividad.
  • Problemas de comportamiento.
  • Disminución del rendimiento escolar.

Es vital destacar que el daño psicológico que sigue a una separación depende en gran medida de la actitud y el enfoque de los padres, más que de la ruptura en sí misma.

Estoy aquí para brindarte el apoyo que necesitas en este proceso tan delicado.

¡Contáctame!

PLANES DE PRECIOS

Precios por sesión

INDIVIDUAL/ APOYO EMOCIONAL
40
50 mins
  • Sesión individual 1 vez por semana.
  • Sesiones y acompañamiento en los problemas de conducta, emocionales y sociales.
  • Sesiones para niños y adolescentes.
  • Sesiones online. Las sesiones en línea dependerán de la edad del niño.
INDIVIDUAL/ APOYO ESCOLAR
35
50 mins
  • Sesión individual 2 veces por semana.
  • Intervención en los problemas de aprendizaje: TDAH, Dislexia, Disgrafía, Discalculia y TEA.
  • Intervención temprana y cognitiva.
  • sesiones presenciales para niños y adolescentes.
ASESORÍA PADRES Y PROFESIONALES
50
50 mins
  • Asesoría para padres de niños con problemas de aprendizaje, problemas de conducta, emocionales y sociales.
  • Crianza respetuosa y humanizada.
  • Consultoría para cuidadores y profesionales.
  • Sesiones online.
bt_bb_section_top_section_coverage_image
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image
MIS SERVICIOS

Puedo ayudarte con las siguientes dificultades

Déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH)

Es un trastorno del desarrollo e implica falta de atención, hiperactividad e impulsividad persistente. Ejemplo de ello es hablar en exceso, interrumpir a otros y dificultad para esperar su turno. Estos patrones afectan la escolaridad, la vida cotidiana y las relaciones sociales.
¡Soy psicopedagoga, y estoy aquí para ayudarte!!!

Problemas de conducta, emocionales y sociales

Los problemas de conducta son comportamientos inapropiados en niños y adolescentes, como agresión o desobediencia. Suelen estar vinculados a dificultades emocionales. La terapia es crucial para abordar estas causas y fomentar conductas más saludables. La detección temprana y el apoyo adecuado son esenciales.
¡Soy psicopedagoga, y estoy aquí para ayudarte!!!

Dislexia/Disgrafía/
Discalculia

La dislexia es un trastorno de lectura que dificulta la fluidez y comprensión. La disgrafía afecta la escritura legible, y la discalculia se refiere a dificultades en las matemáticas. Cada uno requiere enfoques de intervención específicos.
¡Soy psicopedagoga, y estoy aquí para ayudarte!!!

Hábitos y técnicas de estudio

Desarrollar buenos hábitos y técnicas de estudio es crucial para su éxito académico. Los hábitos, como establecer un horario de estudio regular y crear un entorno de estudio adecuado, ayudan a mantener la concentración. Las técnicas, como resumir o subrayar son herramientas valiosas para comprender y recordar la información.
¡Soy psicopedagoga, y estoy aquí para ayudarte!!!

Horario de atención

Rivas Vaciamadrid
Lunes-Viernes
10:00hrs-20:00hrs
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado

Asesoría a padres

El servicio psicopedagógico para padres proporciona asesoramiento y orientación en la crianza y educación de niños con problemas de conducta y dificultades de aprendizaje. Ofrece información sobre la identificación temprana de estos desafíos, estrategias de estudio efectivas y promoción de habilidades sociales. Este recurso apoya a los padres en el desarrollo y el bienestar de sus hijos.
¡Soy psicopedagoga, y estoy aquí para ayudarte!!!

bt_bb_section_top_section_coverage_image
https://psicopedatips.com/wp-content/uploads/2022/02/floating_image_03_single_service.png
https://psicopedatips.com/wp-content/uploads/2022/01/floating_image_10.png
https://psicopedatips.com/wp-content/uploads/2022/02/floating_image_02_single_service.png

"El respeto por la individualidad del niño es el primer paso hacia su desarrollo integral"-
María Montessori

bt_bb_section_top_section_coverage_image
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

444+

He atendido a muchos niños a lo largo de mi carrera profesional

A lo largo de mi vida y mi carrera profesional, he tenido el privilegio de atender a numerosos niños y adolescentes. Cada experiencia ha enriquecido mi comprensión, empatía y habilidades, permitiéndome ofrecer un apoyo más efectivo y personalizado en su desarrollo académico y emocional

+30

Años de experiencia

Con más de 30 años de experiencia como psicopedagoga, he dedicado mi carrera a ayudar a niños y adolescentes a superar los desafíos académicos y emocionales, brindando apoyo integral y estrategias personalizadas para promover su desarrollo y éxito en la vida.

333*

Asesorías a padres, cuidadores y profesionales

Durante mi carrera profesional, y especialmente en los últimos 20 años, he tenido el honor de asesorar a padres, profesores y cuidadores. Mi enfoque se ha centrado en proporcionar orientación valiosa y estrategias efectivas de crianza respetuosa y educación, para apoyar a los niños y adolescentes en su crecimiento académico y emocional, colaborando estrechamente con sus seres queridos y educadores.

19+

Técnicas, métodos y estrategias efectivas

En mi enfoque profesional, he empleado técnicas, estrategias y métodos altamente efectivos. Mi objetivo ha sido proporcionar a mis clientes, ya sean niños, adolescentes o sus familias, las herramientas necesarias para superar desafíos académicos y emocionales, facilitando un camino hacia el éxito y el bienestar.

Abrir chat
¡Cuéntanos cómo podemos ayudarte!
¿Preocupado por el rendimiento académico de tu hijo?